
Amnistía Internacional alerta violación de DD.HH. hacia los migrantes en Estados Unidos
Tildó al gobierno de Donald Trump de “deshumanizar” a los refugiados y migrantes.
Amnistía Internacional (AI) advirtió de que las prácticas "autoritarias" de mandatarios como el estadounidense Donald Trump no solo llevan a la "violación masiva" de derechos humanos sino al "intento de acabar con el Derecho Internacional" mediante la "deshumanización" de una parte de la población como los refugiados y migrantes.
"También nos enfrentamos a una deshumanización de los palestinos en Gaza y a que no cuenten las víctimas de la agresión rusa en la negociación de paz en Ucrania", lamentó, en una entrevista con EFE, el director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán.
Te puede interesar: Con nuevos buses, Transmetro ahorrará 2.800 toneladas de CO2, asegura el Alcalde
Según Beltrán, se necesita una coalición que se enfrente a los gobiernos que "quieren arrasar con un concepto básico de igualdad ante la ley" y el principio de que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos".
La organización celebra este fin de semana en Mérica (oeste) su 51 Asamblea General, un encuentro en el que se incidirá en las políticas "autoritarias" de la administración Trump, como las deportaciones masivas de migrantes "sin ninguna garantía", su pretensión de acallar la disidencia de las universidades, acabar con el sistema educativo estadounidense o la persecución del aborto.
También abordarán la situación de la mujer desde un doble prisma: por un lado, el riesgo que corren las políticas de género al cuestionar algo tan esencial como que la violencia que sufren las mujeres se da por el hecho de ser mujeres; y el llamado 'apartheid de género' en países como Afganistán.
En ese país, apuntó Beltrán, hay una brutal represión de control sobre la forma de vestir, movimientos o presencia en espacios públicos de las mujeres, así como la prohibición de acceder a la educación o a un puesto de trabajo, lo que debe ser reconocido como "crimen de derecho internacional".
EFE